jueves, 1 de diciembre de 2011

Windows 8

Windows 8


Windows 8 es el nombre en clave de la próxima versión de Microsoft Windows, una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tablet PC, servidores y centros multimedia. Añade soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario ha sido modificado para hacerlo más adecuado para la entrada de la pantalla táctil, además del tradicional ratón y el teclado.
Microsoft no ha anunciado aún una fecha de envío para Windows 8, aunque algunos de los principales medios de comunicación especulan que podría estar disponible a finales de 2012

La tuntuna

Tuntuna


  1. TUNTUNA
    DISTRITO                :     PUNO
    PROVINCIA             :    PUNO
    DEPARTAMENTO   :    PUNO
  2. RESEÑA HISTORICA.
     Esta danza se origina en los asentamientos mineros de Azoguin y Layccaqota en Puno (Perú), y en Oruro y Potosí (Bolivia). Durante la conquista y la colonia fueron traídas comunidades negras del África para la explotación esclavista de las minas de plata, oro y en el Perú y Bolivia. Esta raza trae sus costumbres que se fusionan con las nativas; producto de este mestizaje es la danza de la TUNTUNA, llamada también SAYA y CAPORAL.

    Recibe el nombre de CAPORAL por que era danza de negros encabezada por el capataz o caporal de la mina. Este no era un esclavo común y corriente, si no un testaferro de los patrones que se encargaba de vigilar el trabajo de los negros, reprimiéndolos con su azote o garrotillo. También es llamada TUNTUNA, especialmente en Puno, en merito al sonido rítmico que emite el instrumento rítmico de el Bombín: tun, tun. Sobre su tercera denominación SAYA , se están haciendo investigaciones por que hasta el momento no se encuentra bibliografía con información al respecto.
     
  3. Actualmente es una danza mestiza bailada en las festividades de la Virgen de la Candelaria y Carnavales en la ciudad de Puno. Mientras que en la ciudad de Oruro se practica en las festividades de Carnavales. Es absolutamente necesario remarcar que se trata de la misma expresión; tanto es así, que Puno contrata bandas y vestuarios de Oruro.
    El mensaje fundamental es la alegría y la belleza. Los hombres expresan fuerza alegría y virilidad; las mujeres belleza y elegancia. Practicado generalmente en numerosas pandillas que representan a los diferentes barrios e instituciones de los pueblos. Cada comparsa tiene sus caporales mayores que dirigen el baile; la indumentaria de estos es mucho mas lujosa y llamativa. Las figuras o movimientos varían o se innovan cada año, al igual que los vestuarios, pero la característica fundamental de los varones son los pasos que emulaban pisadas y gestos del capataz o caporal de las minas.

    Los movimientos de las damas son muy finos y sensuales.
  4. . VESTUARIO.

    1. Varones.
    - Sombreros de ala ancha forrados con tela lamé.
    - Chaqueta con adornos en los hombros y en las mangas, bordados en el pecho.
    - Pantalón de montar en seda o en raso con aplicaciones y bordados en los muslos.
    - Botas forradas en laméy con abundantes cascabeles.
    - Látigo.

    2. Damas.
    - Sombrerito puneño forrado con lamé.
    - Chaqueta con adornos y bordados en los hombros, mangas y pecho.
    - Falda en lamé, seda o raso con bordados y aplicaciones en todo el vuelo de la falda.
    - Botas altas hasta las rodillas o zapatos de taco alto.
  5. MUSICA.

    Inicialmente se habría utilizado sólo los tambores y el canto, pero luego fueron asimilándose los instrumentos andinos como la quena y la zampoña. Actualmente lo bailan acompañados por conjuntos musicales completos de: quenas, charangos, zampoñas, guitarras y el clásico bombín. Pero en las festividades santorales y en las fiestas de carnaval lo mas usual es que estos masivos grupos de bailarines lo hagan al compás de las bandas de músicos especialmente contratados de Oruro.

    La melodía es una mezcla de andino y negroide; las letras y el canto pueden ser andinos, mientras que el ritmo es de carácter negro.

mala conducta

MALA CONDUCTA


«Mala conducta» redirige aquí. Para la telenovela escrita por Coca Gómez, véase Mala conducta (telenovela).
Mal comportamiento o mala conducta suele designar designa al comportamiento o conducta, especialmente el comportamiento social, que se entiende malo, negativo, desviado o excesivo según los diferentes tipos de moral o religión que lo enjuicien y por diferentes causas objetivas o subjetivas: comportamiento antisocial, perjudicial para sí mismo o para los demás, etc. La forma autoritaria de tratar el mal comportamiento mediante el castigo suele denominarse represión. La corrección del mal comportamiento es una de las funciones clásicas de la educación. La psicología, especialmente el conductismo, emplea distintas terapias de modificación de conducta. Las conductas patológicas que entran en el campo de la enfermedad mental pueden recibir distintas denominaciones (transtornos de la conducta, trastorno de personalidad, trastorno de conducta e hiperactividad, trastorno obsesivo-compulsivo, etc.)

 

jueves, 24 de noviembre de 2011

Cuestionario de Internet

. ¿QUÉ ES UN SERVIDOR?
   
    En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por    parte de los navegadores de otras computadoras.  En redes locales se entiende como el software que configura un PC como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos. Los Servidores almacenan información en forma de páginas web y a través del protocolo HTTP lo entregan a petición de los clientes (navegadores web) en formato HTML.


2. ¿QUÉ ES UN HOSTING?

Un hosting es el servicio que nos permite guardar nuestra página web para que sea visible en internet.

3. ¿QUÉ ES UN DOMINIO?

Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en internet Por ejemplo, "www.masadelante.com" es el nombre de dominio de la página web de Masadelante. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor.

4. ¿ DÓNDE SE ALMACENAN LAS PÁGINAS WEB?

En una carpeta denominada "archivos temporales"

5. COSTO DE UNA PAGINA WEB

$97 dólares y con un alojamiento sencillo cuya renovación costaría $29 anual, incluido dominio. El servicio incluye mejora de los textos pero no una carta de ventas. Una página web de este tipo te sirve para comenzar en Internet y te ayuda a colocar información sobre tus productos para hacer la pre-venta de los mismos y en general te ayude a brindar más información a tus clientes de lo que podrías hacerlo si no dispusieras de esta ayuda.

6. COSTO ANUAL DE UNA PAGINA WEB

Costo anual $300

7. IDENTIFICACION DE TODOS LOS DOMINIOS GENERCIOS
  • .gov: Gestionado por el gobierno de los Estados Unidos y dedicado exclusivamente a organizaciones gubernamentales de ese pais.
  • .mil: También dependiente del gobierno de los Estados Unidos, usado tan sólo por las instituciones militares de Norteamérica.
  • .edu: En un principio su uso era exclusivo de las universidades norteamericanas, si bien después el registro se abrió a otros países. Concretamente en España podían hacerlo las instituciones educativas que concedieran títulos universitarios reconocidos por el Ministerio de Educación y Ciencia y con más de cuatro años de actividad educativa. No obstante, en la actualidad, su registro vuelve a estar restringido a instituciones educativas notreamericanas.
  • int: Fue pensado para instituciones internacionales, si bien hoy en dia su uso es muy restringido por el gobierno de los estados Unidos.
8. PROGRAMAS Y VERSIONES PARA CREAR UNA PÁGINA
Dreamweaver, Go Live o NVU.Editores de texto son programas simples pero muy eficaces que permiten guardar documentos de texto sin formato. Al no ofrecer ningún tipo de guía visual, al contrario que los editores HTML o WYSIWYG, son los más complicados de utilizar para los que empiezar a hacer páginas web. Los editores de HTML son básicamente editores de texto diseñados específicamente para hacer páginas web, por tanto traen incorporadas funcionalidades que no tienen los editores de texto genéricos, y que facilitan mucho las cosas.

Curriculum vitae

Mi nombre es:

Cesar Bernales Koc

Mi fecha de nacimiento es: 

27 de noviembre del de 1995

Lugar de nacimiento:

Tacn-Perú.

Domicilio:

Virreyes E-4 pocollay 

Correo electrónico:


Sexo:

Masculino

Estudios primarios:

Cristo Rey

Estudios secundarios:

Alexander Von Humboldt.

Me gradué:

En la universidad privada de Lima

Carrera:

Facultad de derechos

Estado civil:

Casado

Idiomas:

Español
Ingles
Italiano

Contáctame:

952287505



jueves, 17 de noviembre de 2011

firefox

Lo más destacado de esta nueva versión es una gestión mejorada de la memoria, que provocará una mayor rapidez a la hora de navegar.
ÚN | Contexto.- Seis semanas después de lanzar Firefox 6, Mozilla ya ha puesto en libertad la versión 7 de su navegador, dispuesta a meterse de lleno en la guerra de navegadores. Lo más destacado de esta nueva versión es una gestión mejorada de la memoria, que provocará una mayor rapidez a la hora de navegar.

Según explica Mozilla en su blog, los usuarios notarán que el navegador “es más rápido en la apertura de nuevas pestañas, al hacer clic en los elementos de menú y en los botones de las páginas web”.

Otra de las mejoras añadidas, es la sincronización automática de marcadores y cambios de contraseña gracias a Firefox Sync. Por otro lado, el prefijo “http://” en las URLS aparecerá oculto a partir de ahora, al igual que en Chrome, y se ha añadido un nuevo sistema mediante el cual se enviarán datos de rendimiento a Mozilla.

También se han solucionado más de 1.200 problemas de seguridad y estabilidad, se ha actualizado el protocolo WebSocket desde la versión 7 a la versión 8 y se ha añadido soporte para MathMl, Web Timing y “text-overflow: ellipsis”.

Desde la pagina de Mozilla se puede descargar la última versión para Mac, Linux, Windows y también para teléfonos inteligentes
ÚN | Contexto.- Seis semanas después de lanzar Firefox 6, Mozilla ya ha puesto en libertad la versión 7 de su navegador, dispuesta a meterse de lleno en la guerra de navegadores. Lo más destacado de esta nueva versión es una gestión mejorada de la memoria, que provocará una mayor rapidez a la hora de navegar.

Según explica Mozilla en su blog, los usuarios notarán que el navegador “es más rápido en la apertura de nuevas pestañas, al hacer clic en los elementos de menú y en los botones de las páginas web”.

Otra de las mejoras añadidas, es la sincronización automática de marcadores y cambios de contraseña gracias a Firefox Sync. Por otro lado, el prefijo “http://” en las URLS aparecerá oculto a partir de ahora, al igual que en Chrome, y se ha añadido un nuevo sistema mediante el cual se enviarán datos de rendimiento a Mozilla.

También se han solucionado más de 1.200 problemas de seguridad y estabilidad, se ha actualizado el protocolo WebSocket desde la versión 7 a la versión 8 y se ha añadido soporte para MathMl, Web Timing y “text-overflow: ellipsis”.

Desde la pagina de Mozilla se puede descargar la última versión para Mac, Linux, Windows y también para teléfonos inteligentes
Presentado por: Cesar Bernales Koc